miércoles, 26 de diciembre de 2007
¿Cuerda Larga o Paseo por la Maliciosa?
jueves, 20 de diciembre de 2007
Precios de las licencias FME del 2008
Ya tenemos los nuevos precios de las licencias para el año 2008 de la Federación Madrileña de Espeleología. Los importes totales en euros, incluyendo el seguro de la Mutualidad General Deportiva y la cuota de la FME, son los siguientes:
Otros precios de la FME: (no confundir con las cuotas de Katiuskas)
Precios de habilitación de licencias en la Federación Española de Espeleología (FEE):
Licencia Básica | Licencia Plus | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
A | B | B1 | A | B | B1 | |
Adultos | 32 | 38 | 44 | 49 | 58 | 73 |
Juveniles | 29 | 35 | 42 | 47 | 57 | 71 |
Infantiles | 19 | 24 | 38 | 36 | 44 | 67 |
- Licencia Básica: Espeleología y barrancos.
- Licencia Plus: Espeleología, barrancos, alpinismo, canoa kayac, senderismo, esquí de fondo y snowboard, esquí alpino (excluyendo el esquí alpino fuera de pista), caminata de esquís o raquetas, escalada de rocas u obstáculos artificiales, bicicletas de montaña todo terreno, uso de
"vías ferratas" y buceo en todas sus formas. - A:España
- B:Europa y Marruecos
- B1:Todo el mundo
Otros precios de la FME: (no confundir con las cuotas de Katiuskas)
- Cuota Anual Club en la FME: 30 €
- Cuota Alta de nuevo Club en la FME: 90 €
- Cursillo 28 días: 16,50 €
- Salida 1 ó 2 días: 4 €
Precios de habilitación de licencias en la Federación Española de Espeleología (FEE):
- Habilitación FEE mayores: 16 €
- Juveniles: 11 €
- Infantiles: 4 €
- Técnicos: 25 €
- Jueces: 3 €
viernes, 14 de diciembre de 2007
Karst en Yeso de Sorbas
La semana pasada, tras contactar con los chicos del Espeleo Club de Almería (ECA), nos desplazamos desde Madrid hasta Sorbas. Inicialmente teníamos pensado hacer montaña en los Pirineos, pero el mal tiempo nos aguó el plan, y sobre la marcha fuimos improvisando.
Los chicos del ECA se portaron de maravilla, visitamos varias cuevas que tienen en exploración, incluso les ayudamos a explorar buscando con ellos la conexión entre dos cavidades.

Podéis ver muchas fotos en mi página de Flickr.
El resultado, estupendo: hemos establecido contacto con gente muy maja, que dicho sea de paso están haciendo un trabajo impresionante, explorando y topografiando las cuevas de Yeso, en una zona con más de 1500 bocas catalogadas y por investigar. En la misma zona, una cantera de Yeso va extrayendo yeso y con él desapareciendo cavidades...
El primer día que pasamos con ellos grabaron un vídeo y al día siguiente ya lo tenían montado:
Los chicos del ECA se portaron de maravilla, visitamos varias cuevas que tienen en exploración, incluso les ayudamos a explorar buscando con ellos la conexión entre dos cavidades.
Podéis ver muchas fotos en mi página de Flickr.
El resultado, estupendo: hemos establecido contacto con gente muy maja, que dicho sea de paso están haciendo un trabajo impresionante, explorando y topografiando las cuevas de Yeso, en una zona con más de 1500 bocas catalogadas y por investigar. En la misma zona, una cantera de Yeso va extrayendo yeso y con él desapareciendo cavidades...
El primer día que pasamos con ellos grabaron un vídeo y al día siguiente ya lo tenían montado:
Blog creado y presentación de rover
Se me ha ocurrido intentarlo con un blog. Así podemos crear las "memorias" dinámicamente e incluso añadirles cosas útiles como coordenadas, datos de aproximaciones, fichas de instalación, etc.
Bueno, a ver qué pensáis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)